miércoles, 22 de abril de 2009

tema eleccion

Trabajo practico

Informe:

Tema: medio ambiente

Nombre :Mónica

Apellido: Huenchupan





MEDIO AMBIENTE
INTRODUCCION:
Es un tema muy importante para la sociedad en este país porque es lo que nos afecta y condiciona especialmente a las vidas de las personas o la sociedad en su conjunto. Que esto comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influye n en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir que no se trata solo del espacio en el que se desarrollo la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El día mundial del medio ambiente se celebra el 5 de junio.
DESARROLLO:
Esta es la teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúa sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un supe conjunto, en el cual el sistema dado es un subconjunto.
Problema medio ambiente
Aunque los primeros humanos sin duda Vivian en armonía con el medio ambiente, como los demás animales. Los animales se fueron alejando de sus lugares. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevo al sobre pastoreo y a la erosión del suelo. El cultivos de plantas origino también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros.
DIOXIDO DE CARBONO
Uno de los impacto que el uso del combustibles fosiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmosferas.la cantidad de CO2 atmosferico habia permanecido estable y se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo que significa que este cambio puede provocar un aumento de la temperatura de la tierra a traves del proceso conocido efecto invernadero. El dioxido de carbono atmosferico tinde a impedir que la radiación de ondas largas escape al espacio exterior; dado que se produce mas calor y puede escapar menos, la temperatura global de la tierra aumenta.

ACIDIFICACION
La acidificación se debe a la emisión de dioxido de azufre y oxidos de nitrogeno por las centrales térmicas y por los escape de los vehiculos a motor. Estos productos interactúan con la luz del sol, la humedad y los oxidantes producido axidos sulfurico y nitrico, que son transportados por la circulación atmosferica y caen a la tierra, arrastrado por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia acida, o en forma deposito seco, particulas y gases atmosfericos.
La lluvia es un importante problema global. La lluvia acida corre los metales, desgasta los edificios y monumentos de piedra, daña y mata la vegetación y acidifica lagos, corriente de agua y suelos. Desastre ecológico en el mar.
La acidificación lacustre ha hecho morir a poblaciones de peces. Las lluvias acidas tambien puede retardar el crecimiento de los bosque.

DESTRUCCION DE OZONO:
Los científicos descubren que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmosfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. si no existe esa capa gaseosa, la vida seria imposible en este planeta..
HIDRICARBUROS CLORADOS
El uso extensivo de pesticidas sintéticos derivados de los hidrocarburos clorados en el control de plagas ha tenido efectos colaterales desastrosos para el medio ambiente. Estos pesticidas organoclorados son muy persistentes y resistentes a la degradación biológica. Muy poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y se acumulan en los suelos, el sustrato del fondo de las corrientes de agua y los estanques, y la atmósfera. Una vez volatilizados, los pesticidas se distribuyen por todo el mundo, contaminando áreas silvestres a gran distancia de las regiones agrícolas, e incluso en las zonas ártica y antártica.
OTRAS SUSTANCIAS TOXICAS
Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan un riesgo inasumible para la salud humana y el medio ambiente. La mayoría de estas sustancias tóxicas son productos químicos sintéticos que penetran en el medio ambiente y persisten en él durante largos periodos de tiempo. En los vertederos de productos químicos se producen concentraciones significativas de sustancias tóxicas. Si éstas se filtran al suelo o al agua, pueden contaminar el suministro de agua, el aire, las cosechas y los animales domésticos, y han sido asociadas a defectos congénitos humanos, abortos y enfermedades orgánicas. A pesar de los riesgos conocidos, el problema no lleva camino de solucionarse.
RADIACION
Aunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha supuesto la eliminación de una importante fuente de lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las centrales siempre liberan pequeñas cantidades de residuos nucleares en el agua y la atmósfera, pero el principal peligro es la posibilidad de que se produzcan accidentes nucleares, que liberan enormes cantidades de radiación al medio ambiente.
PERDIDAS DE TIERRAS VIRGENES
Un número cada vez mayor de seres humanos empieza a cercar las tierras vírgenes que quedan, incluso en áreas consideradas más o menos a salvo de la explotación. La insaciable demanda de energía ha impuesto la necesidad de explotar el gas y el petróleo de las regiones árticas, poniendo en peligro el delicado equilibrio ecológico de los ecosistemas de tundra y su vida silvestre. Los bosques tropicales, están siendo destruidos a un ritmo alarmante para obtener madera, despejar suelo para pastos y cultivos, para plantaciones de pinos y para asentamientos humanos
EROCION DE SUELO
La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y está degradando unos 2.000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de víveres.
DEMANDA DE AGUA Y AIRE
Los problemas de erosión descritos más arriba están agravando el creciente problema mundial del abastecimiento de agua. La mayoría de los problemas en este campo se dan en las regiones semiáridas y costeras del mundo. Las poblaciones humanas en expansión requieren sistemas de irrigación y agua para la industria; esto está agotando hasta tal punto los acuíferos subterráneos que empieza a penetrar en ellos agua salada a lo largo de las áreas costeras en estado unidos.
Referencia: http://www.google.co.ve/
Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2003
SINTESIS: Lo aca presentado todos los problemas queano provca el ser hum